STEP 1
Qué es “Slidestory”?
Es trabajar con imágenes en secuencia, grabando un audio en el cual se narre o se explique cada una de las imágenes presentadas. Sirve para narrar, dar instrucciones, seguir una serie de eventos, secuencias, etc.
Pasos para crearlo:
1) Colocar mis imágenes dentro del programa.
2) Grabar el audio para cada imagen.
3) Agregar un título, descripción y/o algunas etiquetas
4) Hacer click en el botón de “publicar”.
STEP 2
En mi contexto docente, este programa me ayudará mucho cuando enseñe conectores de secuencia para una clase de inglés II. También para trabajar algunas post-lecturas y cerrar el contenido del tema. Por ejemplo: el alumno a través de imágenes podrá explicar los pasos o secuencia de una narración corta, trabajar una historieta cómica, explicar de manera cronológica como armar o desarmar un instrumento mecánico. Finalmente podría decir que hay una infinidad de situaciones en las cuales se podría utilizar el “Slidestory” en una clase de inglés.
STEP 3
La propuesta de aplicación en una de mis clases es la siguiente:
El maestro pide a sus alumnos que narren una breve historia de sus últimas vacaciones con las fotografías que hayan sacado. Pero antes, el maestro les da las instrucciones precisas para hacerlo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Esta muy interesante tu propuesta de aplicacion en clase. Faltò la parte de pràctica porque estoy segura que en la realizaciòn del slidestory no va a ser tan facil, no crees?
Yo también considero que al utilizar slidestory con un comic podría ser una excelente aplicación. Los alumnos no sólo estarían aplicando lo visto en clase, también utilizarían tecnología para su aprendizaje y lo disfrutarían. A veces por falta de tiempo y otros recursos(dinero y material)los alumnos no pueden hacer todo lo que les gustaría.
¡Excelente aplicación!
Hola Jorge!!
Está muy interesante tu propuesta para trabajar con los cómics, de hecho los alumnos son muy creativos, y yo pienso que incluso ellos mismos podrían crear sus propios cómics, ya que muchos dibujan muy bien. Obviamente no es sencillo el trabajo para hacerlo en una clase, pero como proyeco semestral suena bastante bien y viable... aunque es !!muucho trabajo!!
Publicar un comentario